Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

WayCarbon apoya la gestión climática y ESG de Globo

/

Uno de los vectores más relevantes para la transición hacia una economía sostenible y baja en carbono de forma escalable es la tecnología. Las grandes empresas tienen estructuras y procesos complejos, por lo tanto, necesitan integración, organización y seguridad para desarrollar sus iniciativas y trazar objetivos, así como para comunicarse oportunamente con el mercado. 

En este escenario, se espera que el mercado global invierta hasta US$ 1,7 mil millones en la adopción de softwares de gestión climática en 2023, según la empresa de investigación independiente Verdantix. En línea con este movimiento global, WayCarbon se asoció con Globo para suministrar el Climas, software de Gestión Integrada del Clima y ESG. El proceso de implementación, realizado por el equipo especializado de WayCarbon, comenzó en noviembre de 2022 y se concluyó en el primer semestre de 2023. 

La integración genera valor en la agenda climática y ESG de Globo

Al adoptar la herramienta, Globo también optó por integrarse con Power BI, la herramienta de Business Intelligence (BI) de Microsoft, a través de una API ofrecida por Climas. La implementación de Climas contribuirá a la visión estratégica de la empresa, ahorrando tiempo y manejabilidad en la determinación de sus KPI socioambientales y de gobernanza, además de permitir monitorear la evolución temporal de sus objetivos y temas materiales. 

“Globo salió al mercado en busca de una herramienta robusta y segura y encontró estos atributos en Climas”, afirma Carla Leal, Directora de Productos Digitales de WayCarbon. El software se utilizará para consolidar sus indicadores ESG, gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el consumo de energía, así como para responder a los informes GRI (Global Reporting Initiative) y SASB (Sustainability Accounting Standards Board). 

La seguridad en la información reportada es esencial 

Con el uso de la tecnología, la gestión climática y ESG ahora se lleva a cabo de forma sistemática, lo que se traduce en una mayor precisión de los datos reportados. El software también facilita la auditoría al permitir la creación de un usuario para el auditor, que puede acceder a los factores y metodologías de emisión, así como a las evidencias adjuntas para demostrar la exactitud de los datos. 

“El proceso de evaluación de la información climática mediante auditorías independientes es un desafío, pero es un paso necesario para las empresas que quieran tomar el tema en serio. Sólo los inventarios de gases de efecto invernadero que pasan por esta auditoría reciben el Sello Oro del Programa Brasileño del GHG Protocol, entidad que desarrolla estándares globales para la medición y gestión de emisiones”, dice Carla Leal.

En 2022, Globo publicó los Inventarios de Carbono en el Registro Público de Emisiones, para los años 2019, 2020 y 2021, con el reconocimiento del Sello Oro, el más alto nivel de transparencia y credibilidad, y se convirtió en la primera empresa brasileña del sector de medios y comunicación en recibir este reconocimiento.  

¿Necesita apoyo en la gestión ESG de su empresa? Haga clic para obtener más información y hablar con nuestros expertos.

+ posts

¿Te gustó este contenido?
¡Compartir!


background

Suscríbase a nuestro boletín