Roadmap de descarbonización: concepto y valor estratégico

El cambio climático es uno de los principales retos del siglo XXI para las empresas, los gobiernos y la sociedad civil. Esta tesis es reforzada por los datos del Copernicus Climate Change Service, que ha elegido 2024 como el año más caluroso jamás registrado y el primero en alcanzar 1,5°C de calentamiento en comparación con el periodo preindustrial. Este aumento fue acompañado de una intensificación de los eventos climáticos extremos en todo el mundo.
En términos financieros, las catástrofes naturales generaron pérdidas de 368.000 millones de dólares en todo el mundo en 2024, un 14% más que la media del siglo XXI, según el reporte “Climate and Catastrophe Insight” publicado por Aon en 2025. Además, un estudio de 2025 de Fecomercio-SP, publicado por EXAME, reveló que seis de cada 10 empresas del estado brasileño de São Paulo (64,5%) ya están sufriendo los impactos del cambio climático. Las consecuencias van desde la interrupción de las operaciones debido a las fuertes lluvias, las pérdidas de inventario, hasta las dificultades en el suministro de insumos debido a las olas de calor.
Además de representar pérdidas financieras para las empresas, el cambio climático amenaza la existencia de determinados negocios a corto, medio y largo plazo. Por lo tanto, para evitar que esta crisis se agrave, las empresas y los gobiernos deben sumar fuerzas en la transición hacia una economía Net-Zero. Una forma estratégica de abordarlo es elaborar un roadmap de descarbonización.
¿Qué es el roadmap de descarbonización?
El roadmap de descarbonización es un plan que enumera los pasos que debe dar una empresa para reducir sus emisiones a lo largo del tiempo. En general, el plan incluye un diagnóstico de las fuentes de emisión, objetivos de reducción, acciones prioritarias, plazos, inversiones necesarias e indicadores de rendimiento.
Para ilustrar las acciones posibles, el roadmap de una empresa de transporte y logística incluirá probablemente la sustitución de los camiones diésel por una flota que funcione con combustibles renovables y/o electricidad. Una empresa de construcción podría utilizar menos insumos intensivos en carbono en las obras, reutilizar residuos, modernizar edificios o construir edificios más eficientes energéticamente.
Valor estratégico
En resumen, el roadmap es una forma de convertir las intenciones en acciones tangibles. El plan aporta visibilidad a la alta dirección e identifica los pasos, proyectos y costes necesarios para implantar una estrategia eficaz de descarbonización. Esta iniciativa también contribuye a cumplir los objetivos de descarbonización y a mejorar la puntuación y madurez de las organizaciones en informes y normas como CDP e IFRS. De este modo, las empresas pueden obtener una ventaja competitiva y alcanzar un papel de liderazgo en el sector.
En WayCarbon ya hemos elaborado roadmaps para organizaciones de diversos sectores de la economía. En términos de madurez, hemos observado que las grandes empresas de los sectores minero y minorista están más avanzadas en sus estrategias de descarbonización. Por otro lado, segmentos como la agricultura enfrentan mayores obstáculos debido a la complejidad de la medición de las emisiones (principalmente de Alcance 3) y a la pulverización de la cadena de valor. Conscientes de que cada industria tiene sus propias características y se encuentra en diferentes etapas de la descarbonización, nuestro enfoque implica estrategias personalizadas que tengan en cuenta la realidad y los retos de cada negocio.
Conoce nuestros casos de éxito.
