Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Las soluciones de WayCarbon son citadas por Verdantix entre las principales del mundo para las estrategias Net Zero y de risco climático

/

En los últimos tres meses, el área de Consultoría de WayCarbon, así como las tecnologías desarrolladas por la empresa – Climas y Move – fueron mencionadas en cuatro informes de Verdantix, un instituto de investigación inglés independiente que es una referencia mundial en temas relacionados con ESG, incluido el clima. Miles de ejecutivos de todo el mundo acceden a sus reports y insights

En el informe “Best Practices: Net Zero Emissions Digital Strategies”, WayCarbon aparece como una solución completa para apoyar la trayectoria de las empresas hacia Net Zero, combinando la experiencia de la consultoría y la tecnología del Climas, el software de gestión ESG. Este mensaje se reforzó en el informe “Strategic Focus: Designing An SBTi-Ready Net Zero Strategy”, que enfatizó la capacidad analítica del Climas y de la Consultoría en el diseño de estrategias de descarbonización alineadas con la ciencia. 

A su vez, los informes “Strategic Focus: Growing Reliance On Geospatial Data For ESG And Sustainability” y “Strategic Focus: Improving Climate Resilience With Digital Solutions” mencionan Move, una plataforma computacional para el análisis de vulnerabilidad y riesgos asociados al cambio climático. El contexto es la necesidad de que las empresas utilicen la tecnología para mejorar la calidad de la información sobre los riesgos climáticos y, en consecuencia, tomar mejores decisiones e informar al mercado con mayor profundidad, siguiendo el framework de TCFD. 

Junto a la certificación de Empresa B, en 2020, y la inversión de Santander España, en marzo de este año, las menciones son un hito para WayCarbon en su búsqueda por generar un impacto positivo a escala global. Según Carla Leal, Directora de Productos Digitales de WayCarbon, “las menciones de una empresa de investigación independiente tan relevante como Verdantix demuestran el reconocimiento internacional de la calidad de los productos y servicios de WayCarbon”. 

 

Glosario:

Net Zero – El término Net Zero se refiere a una etapa en la que una empresa logra equilibrar la cantidad que emite con la cantidad que elimina de gases de efecto invernadero (GEI) de la atmósfera. El objetivo es limitar el calentamiento global a 1,5 grados para 2050, en línea con el Acuerdo de París. 

SBTi – la iniciativa Science Based Targets moviliza las empresas para que adopten objetivos basados ​​en la ciencia para reducir las emisiones de GEI, impulsando la transición hacia una economía baja en carbono. La SBTi fue creada en 2015 por cuatro organizaciones: CDP, Pacto Mundial de las Naciones Unidas, WRI y WWF. 

TCFD – También creada en 2015 por la Financial Stability Board (FSB), la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) desarrolla recomendaciones que facilitan la divulgación de información financiera relacionada con el clima por empresas de todo el mundo. 

 

> El contenido está disponible en el portal de Verdantix y se restringe a suscriptores: 

“Best Practices: Net Zero Emissions Digital Strategies” 

“Strategic Focus: Growing Reliance On Geospatial Data For ESG And Sustainability” 

Strategic Focus: Designing An SBTi-Ready Net Zero Strategy 

Strategic Focus: Improving Climate Resilience With Digital Solutions 

 

 

 

+ posts

¿Te gustó este contenido?
¡Compartir!


background

Suscríbase a nuestro boletín