Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Calcular las emisiones aseguradas: Porto será el primer caso brasileño

/

Porto, ecosistema de soluciones de servicios de protección con 18 millones de clientes, ha establecido una alianza con WayCarbon, empresa global y referente en soluciones climáticas orientadas hacia una transición justa y resiliente para una economía Net-Zero, con el objetivo de desarrollar un plan de descarbonización. El proyecto está alineado con los objetivos estratégicos de la empresa y apunta a estructurar metas de reducción de emisiones basadas en la ciencia. Además, incluirá una metodología pionera para el cálculo de emisiones aseguradas.   

Porto ya mide las emisiones de gases de efecto invernadero de los alcances 1, 2 y algunas categorías aplicables del alcance 3. Con el apoyo de WayCarbon, busca avanzar en este ámbito. “El principal desafío del proyecto será el cálculo del alcance 3, que implica la medición de emisiones indirectas de la cadena de suministro de la compañía (categorías 1 a 14), y un proyecto específico para la categoría 15, que incluye las emisiones financiadas y aseguradas de Porto”, explica Higor Turcheto, gerente de Mitigación de WayCarbon. 

El proyecto también tiene como objetivo establecer metas de reducción consistentes y promover la participación de la cadena de valor en iniciativas de mitigación. “Porto es plenamente consciente de que abordar el cambio climático es urgente e inevitable. Nuestra estrategia de cambio climático, enfocada en la descarbonización, refleja este compromiso en todas las etapas, desde el diagnóstico de emisiones hasta la definición de metas a largo plazo, con la participación de diversos stakeholders”, afirma Viviane Pereira, gerente de Sostenibilidad de Porto. 

Metodología innovadora para estimar emisiones aseguradas 

El sector asegurador desempeña un papel crucial en la transición hacia una economía de bajas emisiones de carbono al proteger a organizaciones y personas contra daños materiales causados por el cambio climático. Con el aumento de desastres climáticos, la demanda de seguros ha crecido, especialmente en sectores que requieren coberturas específicas para la adaptación. A medida que la transición hacia una economía baja en carbono y la contabilidad de emisiones avanzan, las aseguradoras pueden identificar qué sectores y negocios dentro de sus carteras necesitan soluciones más sofisticadas para progresar en la descarbonización, como es el caso de la agroindustria, muy afectada por los efectos del cambio climático. Así, el sector asegurador asume un rol activo en esta transición climática. 

En este proyecto, el cálculo de emisiones financiadas será realizado por Porto Asset (inversiones y participaciones) y Porto Bank (operaciones de crédito y financiamiento), marcando un primer paso hacia el monitoreo de este indicador clave de impacto climático para instituciones financieras. Las emisiones aseguradas se basarán en una metodología aún más reciente y pionera en Brasil. “Será el primer caso brasileño de cálculo de emisiones aseguradas. Utilizaremos la metodología de la Partnership for Carbon Accounting in Financials (PCAF) y una solución integrada para contribuir a los desafíos de gestión de emisiones de GEI corporativas y del negocio. La visión integrada será clave para dimensionar valores e impactos financieros en este proceso”, evalúa Bruna Araújo, gerente de Finanzas Sostenibles de WayCarbon. 

Otro punto relevante del proyecto es el compromiso de los colaboradores y ejecutivos de la empresa con este tema. “Porto está adquiriendo un mayor conocimiento sobre las metodologías empleadas, lo que aporta más claridad respecto a cómo y qué tipos de proyectos deben implementarse para la descarbonización del negocio. Las iniciativas de compromiso realizadas durante el proyecto no solo apoyan técnicamente la recolección de datos, sino que también proporcionan un soporte estratégico para el equipo de sostenibilidad, demostrando la relevancia y los resultados del proyecto para diversas áreas de la compañía”, explica Bruna Araújo. 

“En Porto, creemos que enfrentar el cambio climático requiere acciones concretas y medibles. La alianza con WayCarbon marca un paso estratégico en nuestra trayectoria, aportando innovación y fortaleciendo nuestro compromiso con la sostenibilidad. Estamos seguros de que esta colaboración generará resultados positivos tanto en nuestras operaciones como en toda la cadena de valor, promoviendo prácticas responsables e inspirando un futuro más sostenible”, complementa Viviane. 

Descubra cómo WayCarbon ha apoyado a otras empresas del sector financiero. Conozca nuestros casos.

+ posts

¿Te gustó este contenido?
¡Compartir!


background

Suscríbase a nuestro boletín