Entienda el Screening del Alcance 3

/

En el proceso de desarrollo de un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), identificar y comprender las emisiones indirectas del Alcance 3 es una de las etapas más complejas. Este tipo se origina en las cadenas de suministro y en los consumidores intermedios o finales de productos o servicios. Por lo tanto, para calcular el Alcance 3, la empresa encargada del inventario deberá acceder a la información proporcionada por terceros, que puede estar fragmentada en diversas áreas internas de un mismo proveedor.

Los desafíos asociados a la contabilización de las emisiones del Alcance 3 y su importancia fueron abordados en el nuevo episodio de WayCarbon Talks, el videocast realizado por la plataforma educativa WayCarbon Learning. La conversación fue moderada por Lauro Marins, jefe de soluciones digitales y consultoría, y contó con la participación de Renata Piassi, especialista en negocios de sostenibilidad, y Vitor Magno, consultor de sostenibilidad.

“Estas emisiones se refieren a todo lo que está involucrado de manera indirecta en las actividades de la empresa. Por ejemplo, nosotros, en WayCarbon, somos el Alcance 3 de varias compañías, y muchas empresas son nuestro Alcance 3”, explica Piassi. “Una imagen que usamos con nuestros clientes es la de un iceberg. En esta analogía, los alcances 1 y 2 son la punta del iceberg, mientras que el Alcance 3 es esa gran parte sumergida. En algunas empresas, esta categoría puede superar el 90%”, añade Magno.

Divulgar estas emisiones no es obligatorio en la mayoría de los informes, pero es una buena práctica de mercado, además de ser una acción cada vez más demandada por los stakeholders. En el contexto brasileño, esta información es solicitada por el Índice ICO2 (sigla en portugués de Índice Carbono Eficiente) de la B3 (bolsa de valores oficial de Brasil), y, en caso de que la empresa no la reporte, deberá justificar su ausencia. En el panorama global, el Alcance 3 puede ser obligatorio para desarrollar una meta basada en la ciencia si representa más del 40% del total de emisiones de una empresa determinada.

Las emisiones de esta categoría superaron 1.000 millones de tCO2e reportadas en el Ciclo 2024 del programa brasileño GHG Protocol, lo que evidencia una tendencia de las organizaciones a contabilizar las emisiones indirectas relacionadas con sus operaciones. Además, en el mismo año, aproximadamente el 82% de las organizaciones reportaron alguna categoría del Alcance 3 en sus inventarios.

Screening del Alcance 3

Uno de los primeros pasos para las empresas que buscan abordar esta cuestión es realizar el screening del Alcance 3. Se trata de un cálculo de emisiones menos preciso y detallado, que tiene como objetivo comprender las principales fuentes de emisiones de este alcance. Así, a medida que la organización avance en esta agenda, este análisis señalará las fuentes prioritarias para su reducción, facilitando el desarrollo de una estrategia de descarbonización.

Póngase en contacto con nuestros expertos y descubra cómo WayCarbon puede ayudarle en el proceso de descarbonización de su empresa.

Maria Luiza Gonçalves
Jornalista e Analista de Comunicação en WayCarbon |  + posts

¿Te gustó este contenido?
¡Compartir!


background

Suscríbase a nuestro boletín